AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
51,30 €Tradicionalmente propicia a la historia polÃtica, la diplomacia de la MonarquÃa ha suscitado en los últimos años un fecundo interés por parte de los historiadores del arte y de la sociedad de corte. Los agentes de la polÃtica exterior (gobernantes y virreyes, embajadores y cardenales) actuaron no sólo como intermediarios de los intereses artÃsticos de los reyes de España, sino también como protagonistas de un intenso coleccionismo personal que emulaba el modelo real. Los estudios sobre le arte y diplomacia vienen a demostrar que, junto a los creaodres de las obras, desempeñaron también un papel determinante los aficionados que las encargaron, coleccionaropn, vendieron e intercambiaron: desde su posición de riqueza y poder, se erigieron en directores del gusto y de las modas en el terreno artÃstico, y su intervención fue capital para la difusión o la cotización de determinadas escuelas y artistas