AA.VV
Descompte:
-5%Abans:
Després:
27,55 €Meinong es el primero que elabora de un modo explÃcito una teorÃa del objeto, que no es propiamente una metafÃsica, sino una teorÃa de lo que existe y de lo que no existe, e incluso de lo contradictorio.De esta suerte, la teorÃa del objeto parece ser una ciencia que lo abarca todo, lo real y lo irreal, lo posible y lo imposible. ¿Significa esto que la teorÃa del objeto es aún más amplia que la metafÃsica? Si el objeto de la metafÃsica es el ser y la teorÃa del objeto trata tanto lo que es como lo que no es, parece que esta última ciencia es la más universal. El objetivo de este libro es investigar acerca del modo en que Meinong entiende lo que es un objeto, pero sobre todo acerca de qué idea del ser se está manejando.
El libro se dirige a un público conocedor de la filosofÃa, especÃficamente de la metafÃsica pero también de la fenomenologÃa. Meinong y Husserl fueron discÃpulos de Brentano, sin embargo sus futuros fueron muy diferentes. Mientras Husserl desarrolló la fenomenologÃa con inmediato éxito en Europa, Meinong tardó mucho más, y no triunfó precisamente en el continente europeo, sino en el mundo anglosajón, donde la mayorÃa de la investigación de la teorÃa del objeto se está llevando a cabo actualmente.
VÃctor Velarde-Mayol es profesor asociado de MetafÃsica y CienciasCognitivas en el Departamento de FilosofÃa de la Universidad de Seton Hall (Estados Unidos).